top of page

Antes de iniciar la práctica hospitalaria en la institución, a los estudiantes realizaran:

 

  • Inducción institucional

  • El Dr. Juan José Montoya cita los estudiantes para realizar una inducción general de la clínica, recopila información necesaria como: certificado de afiliación a la EPS, ARL,  y demás. Es el quien da el aval para iniciar inducción y practica en el quirófano.

  • Se citan todos los estudiantes de la rotación quienes llevaran consigo la carta de presentación para el jefe del servicio.

  • Se realiza Inducción por el quirófano por parte de los docentes Eliana y Sebastián quienes hacen la presentación de los estudiantes a coordinadora de cirugía, jefe de central de esterilización y demás integrantes del servicio.

CUADRO DE TURNOS: Al estudiante se le entrega el cuadro de turnos el primer día de práctica. La cantidad de turnos depende de la cantidad de estudiantes que ingresen a la rotación, este cambiara al mes con el fin de rotar los estudiantes por todas las especialidades.

No se deberán cambiar los turnos. De presentarse un cambio, este será informado a los docentes. Serán ellos quien autorice el cambio.

 

PROGRAMACIÓN DE CIRUGÍA: la institución cuenta con programa impreso o sistematizado de las cirugías programadas al siguiente día, sera responsabilidad de los estudiantes, revisar dicho programa, después de las 5pm que sale en el sistema e impreso en el área de admisiones de pacientes o solicitarlo por el grupo vía WhatsApp creado para fines netamente académicos antes de finalizar la jornada laboral a las 7pm para ser compartido con todos.

 

INASISTENCIAS: El estudiante que falte a la institución con excusa médica se le pondrá la inasistencia hasta que sea recuperado el turno. Solo en el momento de recuperar el turno se cambiara la nota en el record.

Se llevara un cuaderno donde se calificara todos los días por turno. Al finalizar la rotación se sacara un promedio y antes del estudiante culminar su último día de práctica se subirá al sistema la nota final con sus observaciones en la aplicación KIZEO FORMS.

CIRUGÍA INFECTADA: El instrumental limpio se protege con un campo y el que estuvo en contacto con el paciente se introduce en el container cerrado existente para cada sala, se utiliza un spray con jabón enzimático (Alkazyme™), se realiza aspersión del instrumental, se tapa y posteriormente se entrega en la central para su respectivo lavado. La desinfección de la sala es realizada por la Auxiliar de enfermería, el estudiante y el docente solo desinfectan la mesa de Mayo y de Reserva con detergente enzimático, agua y desinfectante.

Ideal utilizar el paquete de ropa desechable, con el fin de desechar todo después de terminado el procedimiento.

 

TABLERO DE LA SALA: Cuando inicie el procedimiento el tablero debe estar diligenciado con todos sus datos, se debe contar el instrumental al inicio y al final de cirugía, contar compresas, gasas, agujas y todo el material médico quirúrgico y pedirle a la auxiliar que lo copie en el tablero. Verificar este en el momento de cerrar peritoneo parietal.

RECUENTO DE COMPRESAS: El recuento de compresas se debe hacer en compañía de la auxiliar de enfermería al principio y al final de la cirugía. Si el recuento no está completo existe un protocolo para perdida de material médico quirúrgico. (Anexo # 2).

DESCARGAR

* Transporte para desecho de material cortopunzante de gran extensión

HORARIO: La hora de entrada es a las 6:30 am y 12:30 pm, para ingresar a la Institución es indispensable el uniforme y el carnet de la Universidad.

UNIFORME: Para la practica es obligatorio la pijama de Mayo, Gorro, tapabocas, gafas de bioseguridad, zapatos de cirugía y delantal plástico.

COMPRESAS: Dentro del paquete de ropa viene las compresas únicamente para el secado, de no traerlas se debe pasar un paquete de compresas sin envolturas con el fin de poder utilizarlas para el secado .estas salen del recuento y se deben circular las que crea que se van a necesitar. Estas vienen en paquete de 5 y son desechables.

INDICADORES DE ESTERILIDAD: Para garantizar la esterilidad, Las bandejas de instrumental quirúrgico vienen rotuladas en la parte externa con cinta testigo y en la parte interna con indicador químico y el formato "control de instrumental".

PAQUETE DE ROPA: En la institución existe ropa desechable y ropa de tela.

La primera y la segunda envoltura del paquete se abren sin guantes de las partes distales del paquete.

El indicador se encuentra ubicado en la mitad del paquete, fijo con cinta de enmascarar, el cual debe ser retirado con cuidado para verificar el estado de esterilización antes de continuar circulando equipos.

BOLSAS RECOLECTORAS:  

En cada sala habrán varios baldes con bolsas de diferentes colores:

BOLSA ROSADA GRANDE: para ropa contaminada.

BOLSA ROJA: para compresas.

BOLSA ROJA: Para basura.

BOLSA BLANCA: para material reciclable “solo bolsas de solución salina  vacías y limpias, papel limpio y plastico duro.

BOLSA NEGRA: Para el resto de material limpio.

PERSONAL: 

15 Instrumentadores Quirúrgicos. Identificados con el color Azul turquesa.

32 Auxiliares de Enfermería. Identificador con el color azul claro.

5 Enfermeras: Identificadas con el color blanco.

40 Especialistas: azul oscuro.

11 ayudantes: Identificados con el color azul oscuro.

PBX 3138700 Exts 2286

 

JEFE DEL SERVICIO: 

bottom of page